miércoles, 26 de diciembre de 2012



Problemas que llegarán a buen puerto.
Me despierto muy pronto y enchufo la televisión. En el telediario  aparecen noticias feas y poco optimistas: cierres y más cierres de empresas, despidos incontrolados, la prima de riesgo, las arcas vacías… La realidad es dura y aparentemente complicada de superar. En ese momento  veía imágenes desagradables, imágenes que era mejor no haber visto y, por arte de magia caí en un profundo sueño. En este sueño esperanzador ocurrían cosas peculiares, sin seguir argumento lógico me atacaban todas esas imágenes del telediario y me preocupaba pues eran cosas que no invitaban al optimismo. Pero los pesimistas acallaron cuando aprobaron ese examen tan complicado, cuando ese miedo fue tumbado de una vez por todas... Éstas fueron las suposiciones que como si de barcos se trataran navegaban por mi mente en el sueño, éstos  amarraron y echaron el ancla en buen puerto. En cambio, todos los problemas aún no han encontrado el puerto para amarrar, y el barco sigue sin rumbo, a la deriva… pero el hecho de que encuentre un lugar donde anclar es increíble para los pesimistas y creíble para los optimistas… Desperté del sueño y los problemas se esfumaron. Las noticias hablaban de superávit,  generación de empleo,  jóvenes emprendedores, ESPAÑA como potencia europea –Y es que yo soy partidario del dicho “Hay épocas de vacas flacas y vacas gordas”, en estos momentos, como no, hablamos de tiempos de vacas flacas, pero cuando esas vacas se hayan alimentado en condiciones, cogerán peso y serán vacas hermosas.— Ah! Parece que el barco de antes ha encontrado buen puerto…
Desde aquí, OS DESEO una FELIZ NAVIDAD y PRÓSPERO AÑO NUEVO. Tan solo, animar a todas las familias a vivir en espíritu navideño porque los problemas pasarán, solo hay que confiar en encontrar ese puerto…

jueves, 20 de diciembre de 2012

"RECTIFICAR ES DE SABIOS"
Hoy día 21 de diciembre de 2012, aparte del afamado fin del mundo, se cumple un año de la entrada al gobierno del ejecutivo de Rajoy  y gracias a la colaboración de Pedro García Magro analizaremos una serie de cuestiones: 

Pedro García Magro                                                                                           09/12/2012
Si a usted que esta leyendo, le entregan un reloj que curiosamente su anterior dueño dejó maltrecho, ¿es error suyo su precario estado o de su anterior propietario? Creo que la respuesta es obvia,¿verdad?
Por ello creo que es sensato que actualmente el gobierno centre todos sus esfuerzos en sanar a ese “enfermo” que llamamos España no sin otro motivo que la mala gestión pasada.
 Una evidencia es que a todo gobierno le gustaría bajar impuestos, dar cheques bebe o sin ir más lejos subvencionar a diestro y siniestro a toda organización que se diera. Pero actualmente esas acciones no son lo mas coherentes, aunque asegurarían un “puñado” de votos para el partido; pero cabe recordar (y de ahí la responsabilidad del partido) que no se gobierna para volver a salir elegido sino para dirigir a un país y lograr la mejor sociedad posible para los ciudadanos.
Por ello es oportunista e inmoral que desde el  PSOE se critique las medidas tomadas en este año pasado, que curiosamente, ellos en su día propusieron como es el caso del ERE de Canal 9 (a nivel autonómico)  o sin remontarnos mucho tiempo atrás, la reciente ley de desahucios  aprobada en el mes pasado por el ejecutivo o la medida tomada el 30 de noviembre por el consejo de ministros de no actualizar las pensiones con el IPC.
 Digo oportunista e inmoral por esto precisamente…
 
MADRID, 12 Mayo de 2011. (EUROPA PRESS)
   El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presentó hoy una batería de medidas para poder llevar a cabo una reducción adicional del déficit de 15.000 millones entre 2010 y 2011, que contempla la congelación de las pensiones el año que viene, salvo las mínimas y las no contributivas y un recorte de las retribuciones de los  empleados públicos del 5%, entre otras medidas. Noticia ampliada: http://www.europapress.es/economia/noticia-economia-recorte-zapatero-congela-pensiones-baja-sueldos-funcionarios-no-descarta-mas-subidas-impuestos-20100512144818.html
Sobran los calificativos…  pero con esto quiero concluir, que sabemos que Rajoy (donde dijo digo, dice Diego) indicó en su día que no subiría el IVA o que no tocaría las pensiones, pero no se sabia de la gravedad del paciente, ya que el gobierno anterior,( haciendo un ejercicio de irresponsabilidad), ocultó el verdadero déficit, y por tanto tuvo que realizarse un reajuste más severo y con medidas (excepcionales) que explicadas a los ciudadanos, serán mas comprensibles  o al menos no resultaran tan malmiradas.
PD: si quieren saber más, visiten los siguientes enlaces:
 Hasta aquí el análisis político sobre las medidas implantadas por el ejecutivo de Mariano Rajoy de mano de Pedro García Magro.
Todas las opiniones son respetables, y ésta es una de ellas.

domingo, 9 de diciembre de 2012

Baratos precios... y grasientos!

En esta entrada tomamos contacto con el mundo de la comida rápida, que ya no es un
fenómeno localizado sino que podríamos catalogarlo como una cultura, la cultura del fast food. Posiblemente tú, que me estás leyendo, hayas consumido este tipo de comida... Algo que es ya un hecho globalizado y cotidiano, de carácter semanal e incluso diario. Sin duda, para los tiempos que corren, el consumidor busca lo "mejor" para comer al mejor precio: el primer "mejor" es discutible, el segundo, innegable. Y digo discutible, porque en el país donde la cultura fast-food está absolutamente arraigada existen altas tasas de sobrepeso...y sí, me refiero a Norteamérica, donde son los consumidores líderes por antonomasia de la comida rápida, prueba de ello es que un norteamericano consume "tres hamburguesas y cuatro raciones de patatas fritas por semana..." y ni más ni menos, eso se traduce en una epidemia, la epidemia de obesidad, un hecho constatado a la vista, pero que tal vez no sea necesario cruzar el mar para ver este panorama, la cultura fast-food se está apoderando de nuestros hábitos alimentarios y por consiguiente, la obesidad también es palpable en nuestro territorio.Quizá al hilo conductor de comida rápida o basura, os haya venido inconscientemente fotografiado en la mente, McDonald´s y su archiconocido icono, extendido por lo largo y ancho de todo el mundo: Se calcula que existen en torno a 28.000 establecimientos, en donde la ley que manda es ¡abaratar costes y así, aumentar beneficios! La Mcdonalización (término acuñado por George Ritzer) sigue expandiéndose, pero ocurre sin importar en demasía la calidad del producto, pues son condimentados con sustancias químicas que le confieren ese sabor capaz de seducir a nuestro paladar, transformando una simple hamburguesa en algo más: en un Big Mac, CBO, McPollo...
Yo me incluyo como consumidor de McDonald´s pero hay que ver el trasfondo porque es bien complicado que por 1 euro tengas una hamburguesa, mucha Q de calidad (tal y como se anuncian) no deben tener...
A continuación os dejo un reportaje del programa` Societat Anònima´ de Canal 9 donde se adentran en el mundo de la comida rápida bajo el título: La recepta del fast-food (kebabs, telepizza...) y, a modo de curiosidad un breve vídeo que explicará el porqué tu hamburguesa no se asemeja "mucho" a la que aparece fotografiada.
-Reportaje:.http://www.rtvv.es/es/societatanonima/Societat-anonima-recepta-food-Cap_3_716958409.html

 -¿Cómo fotografían a la hamburguesa?