jueves, 20 de diciembre de 2012

"RECTIFICAR ES DE SABIOS"
Hoy día 21 de diciembre de 2012, aparte del afamado fin del mundo, se cumple un año de la entrada al gobierno del ejecutivo de Rajoy  y gracias a la colaboración de Pedro García Magro analizaremos una serie de cuestiones: 

Pedro García Magro                                                                                           09/12/2012
Si a usted que esta leyendo, le entregan un reloj que curiosamente su anterior dueño dejó maltrecho, ¿es error suyo su precario estado o de su anterior propietario? Creo que la respuesta es obvia,¿verdad?
Por ello creo que es sensato que actualmente el gobierno centre todos sus esfuerzos en sanar a ese “enfermo” que llamamos España no sin otro motivo que la mala gestión pasada.
 Una evidencia es que a todo gobierno le gustaría bajar impuestos, dar cheques bebe o sin ir más lejos subvencionar a diestro y siniestro a toda organización que se diera. Pero actualmente esas acciones no son lo mas coherentes, aunque asegurarían un “puñado” de votos para el partido; pero cabe recordar (y de ahí la responsabilidad del partido) que no se gobierna para volver a salir elegido sino para dirigir a un país y lograr la mejor sociedad posible para los ciudadanos.
Por ello es oportunista e inmoral que desde el  PSOE se critique las medidas tomadas en este año pasado, que curiosamente, ellos en su día propusieron como es el caso del ERE de Canal 9 (a nivel autonómico)  o sin remontarnos mucho tiempo atrás, la reciente ley de desahucios  aprobada en el mes pasado por el ejecutivo o la medida tomada el 30 de noviembre por el consejo de ministros de no actualizar las pensiones con el IPC.
 Digo oportunista e inmoral por esto precisamente…
 
MADRID, 12 Mayo de 2011. (EUROPA PRESS)
   El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presentó hoy una batería de medidas para poder llevar a cabo una reducción adicional del déficit de 15.000 millones entre 2010 y 2011, que contempla la congelación de las pensiones el año que viene, salvo las mínimas y las no contributivas y un recorte de las retribuciones de los  empleados públicos del 5%, entre otras medidas. Noticia ampliada: http://www.europapress.es/economia/noticia-economia-recorte-zapatero-congela-pensiones-baja-sueldos-funcionarios-no-descarta-mas-subidas-impuestos-20100512144818.html
Sobran los calificativos…  pero con esto quiero concluir, que sabemos que Rajoy (donde dijo digo, dice Diego) indicó en su día que no subiría el IVA o que no tocaría las pensiones, pero no se sabia de la gravedad del paciente, ya que el gobierno anterior,( haciendo un ejercicio de irresponsabilidad), ocultó el verdadero déficit, y por tanto tuvo que realizarse un reajuste más severo y con medidas (excepcionales) que explicadas a los ciudadanos, serán mas comprensibles  o al menos no resultaran tan malmiradas.
PD: si quieren saber más, visiten los siguientes enlaces:
 Hasta aquí el análisis político sobre las medidas implantadas por el ejecutivo de Mariano Rajoy de mano de Pedro García Magro.
Todas las opiniones son respetables, y ésta es una de ellas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario