El mastodonte de 1.94 metros de altura: Zlatan, una auténtica torre sueca. Impecable por alto y con el balón en los pies. Es la síntesis del 9 nato que mantiene el balón en punta de ataque: la baja, la mima, la da de cara y matador en el área chica.
Jugador sobrado tanto técnicamente como físicamente. Y es que ese físico prominente del que hablábamos le hace ser un muro difícil de tumbar y del que seguro ningún defensa le gustaría toparse. Cómo no es lo mismo contarlo que verlo, aquí tienen un repertorio de lo que es capaz de hacer.
Sueco sobrado de calidad pero no exento de polémica. Sin ir más lejos en el partido de Champions League que enfrentaba al Valencia contra su equipo actual, el Paris Saint Germain, Ibra la lío, pues propinó un pisotón en una zona del campo que no procedía, y por tanto penalizada con tarjeta. Eso si, el color de la targeta es dudosa, no veo una exageración cómo para sacarle roja y menos todavía, unos cuantos partidos de suspensión por parte de la UEFA.
El FCB supuso para Ibra un etapa fugaz. La temporada 2009/2010 fue un año en el que hizo la más que modesta cifra de 22 goles (16 de ellos en competición doméstica) pero que posiblemente no se veía como la estrella, el ídolo del equipo pues estaba un tal Leo Messi, el 4 veces ganador del Balón de Oro, que ese año en la Liga BBVA había perforado 34 veces portería rival.
Ante ello, Zlatan se vió obligado a emigrar a Italia tras no congeniar muy bien con las ideas del "filósofo". Fichó por el AC Milán donde vistió la camiseta rossonera durante 2 temporadas y marcó 85 goles. Fue en la temporada 2012/2013 cuando fichó por el PSG y donde se siente un jugador destacado, la insignia del equipo. Pero teniendo en cuenta que ha ido a una liga de "menor" potencia que la española o italiana. En lo que va de año ha marcado 26 goles, cifra goleadora que no está nada mal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario