domingo, 27 de enero de 2013







Mucho Elche... para tan poco Hércules.



El Martínez Valero vivió una cita señalada en su calendario esta temporada: el derbi. El derbi alicantino entre los dos clubs potentes de la provincia, el Hércules y el Elche. Bueno, el primero muy potente lo que se dice... no lo está. El partido fue presenciado por una cifra que rondaba los 17.000 espectadores, entre ellos, casi 1500 herculanos que querían dar el sorpresón en Elche, asaltando el fortín del Martínez Valero. El Elche no había perdido ningún partido en casa y en el derbi no iba a ser menos.

Xumetra, en el primer gol del Elche
 El conjunto franjiverde jugó con Manu Herrera bajo palos, línea defensiva para Flaño, Pelegrín, Etxeita y Albácar; en la medular Generelo y el jefe Rivera; en la banda, dos rayos y auténticos puñales: Xumetra y Fidel; de reenganche Aaron Ñiguez y en punta de lanza. Corominas. Los recambios utilizados por Fran Escribá fueron: Pelayo, Palanca y Linares. Por su parte, el combinado herculano formó con Falcón; defensa para Cortés, Pamarot, Cabrera y Peña; centrocampistas: Diego Ribas, Redondo, Edu Bedia, Mario Rosas; como mediapunta Javito y en la delantera Portillo. En la segunda parte se produjeron sustituciones para intentar arreglar el desaliñado: Mérida, Sardinero y Borja.

 El partido desde el minuto 0 al 90 fue dominado por un Elche CF que dispuso de todas las ocasiones del partido porque el Hércules, falto de ideas, no realizó apenas ningún tiro entre los 3 palos, y además, manejó el balón como nadie, un centro del campo que ganó la batalla al de Diego Ribas, Mario Rosas, Redondo y Edu Bedia, que fueron también meros espectadores de la que se le venía encima al Hércules CF. Por encima del resto destacaron Fidel y Xumetra, ambos incansables, incombustibles, se hartaron a correr, numerosas fueron las internadas por banda que finalizaron en centro. Fidel y Xumetra dejaron fogonazos de calidad volviendo locos a los laterales del Hércules, Peña y Cortés. También destacó la solidez defensiva del Elche donde Etxeita y Pelegrín formaron un tándem difícil de superar, y si a esto le añadimos la seguridad bajo palos que derrama Manu Herrera podemos hacernos una idea del porqué acabaron imbatidos en la noche del Sábado. Por su parte el Hércules dio una imagen paupérrima en donde solo hubo algún que otro destello en pies de Edu Bedia quien fue el centrocampista que más se ofreció de su equipo y quien, junto a Mario Rosas, Javito y Diego Ribas, intentó hacer que la pelota no le quemara al Hércules, pero no lo consiguió ni mucho menos.

Delirio ilicitano frente a la desolación herculana
 Fue un derbi desigualado en el que a partir del gol de Xumetra en el min. 36, el Elche se sintió más líder todavía y pausó algo más el juego. En el inicio de la segunda parte, sentenció Corominas, pues en el min. 47 el conjunto ilicitano iba 2-0, y  el Hércules mostraba graves carencias en ataque y en su zona de creatividad. A partir de ahí todo fue un puro trámite y la defensa alicantina se mostró nerviosa: recordamos a Paco Peña metiéndose en un laberinto sin salida, perdiendo Diego Ribas el balón en el borde del área y, Fidel zambombeó con un disparo cruzado que estuvo a punto de suponer el 3-0.


Mario Rosas manteniendo un balón frente a Ñiguez
El partido acabó con el 2 a 0, de esta manera el Elche se sitúa en la cúspide de la clasificación, mostrando su calidad de líder, aventajando en 12 puntos a su máximo perseguidor, el Girona. Por su parte el Hércules continúa hundiéndose en la tabla clasificatoria, a pesar de que llevase 2 jornadas consecutivas puntuando 3 puntos, está a 2 puntos de ocupar el farolillo rojo. En definitiva, el Elche debe seguir el camino que está marcando, un camino que es plano y que de continuar así, será cuesta abajo en su pretensión de ascender a la máxima categoría; en cambio, el Hércules debe andar sobre una cuesta empinada y empedrada en su aspiración de mantenerse en la categoría de plata del fútbol español.

Hasta aquí esta entrada dedicada a lo acontecido el Sábado 26 de enero del 2013, en el que se vieron las caras Elche-Hércules. Un derbi marcado por el vendabal ilicitano al que sucumbió el Hércules.
Espero que os haya gustado, tanto a ilicitanos como herculanos.
Saludos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario